lunes, 5 de diciembre de 2016

Mercado Laboral y FP

Inserción en el mercado laboral gracias a la Formación Profesional

Y para concluir con la Semana Europea de la Formación Profesional...

La Formación Profesional nos da la oportunidad de finalizar nuestros estudios realizando prácticas en empresas, a través de las cuales podemos desempeñar todo lo aprendido durante los dos cursos y nos prepara mejor a la hora de lanzarnos a la aventura de buscar trabajo.
La Formación Profesional es, también en muchos casos, un complemento a otros estudios, ya que nos aporta la parte práctica que, en muchos casos, no nos ofrece la Universidad, donde las clases suelen ser más teóricas.
Teniendo una base teórica amplia, y una base práctica que ya hemos empezado a desarrollar, tendremos un buen aliciente para encontrar un puesto de trabajo que se adapte a lo que hemos estudiado.

Gracias por leerme :)

Interés por la Formación Profesional

Europa está apostando por la Formación Profesional

¡Hola otra vez!

Cada vez más son más los jóvenes que deciden buscar trabajo fuera de su país, y Europa es un gran ejemplo de ello. 
Mi experiencia Erasmus me dio la oportunidad de comprobar el intercambio cultural desde dentro, ya que me sirvió para adentrarme en un nuevo país y aprender su lengua y sus culturas. Todo aquello con relación a los estudios universitarios... pero recientemente la Formación Profesional es una rama que está cobrando gran importancia a nivel europeo. En mi opinión, porque estos estudios son una gran oportunidad para poder acceder al mercado laboral teniendo ya una amplia base conseguida a través de las prácticas. Además, al estar equiparadas a nivel europeo, la ventaja para poder trabajar en Europa es mayor.

¡Hasta la vista!


Resultado de imagen de study tumblr

¿Por qué FP?

Buenas tardes a tod@s

En esta primera entrada del blog, con motivo de la Semana Europea de la Formación Profesional, voy a hablar un poco sobre las razones que me llevaron a decidirme por este tipo de estudios...

¿Por qué Formación Profesional?

Después de terminar mis estudios universitarios de Filología, me quedé un poco en blanco... No sabía hacia dónde tirar, ya que si quería seguir por ese camino, mi próximo objetivo era cursar un máster. Eso implicaba otro año más en la universidad, y yo ya estaba bastante saturada de todo aquello... No quería seguir allí, pues necesitaba un poco de libertad, no vivir tan estresada respecto a los estudios, pero sí sentía la necesidad de hacer algo útil, algo que de verdad me sirviera y pudiera utilizar en mi carrera profesional.
Comencé a pensar, y llegué a la conclusión de que los idiomas era algo que quería seguir desarrollando, pero realmente no me quería dedicar a la enseñanza...
Finalmente, se me ocurrió la idea de estudiar Asistencia a la Dirección. Miré los planes de estudio, y me gustó lo que incluía el Grado, ya que combinaba asignaturas de administración y además me daba la oportunidad de seguir estudiando idiomas... y me dije: ¿por qué no?
Ese fue el principio del camino, el resto aún está por ver...

Para averiguar más sobre la Semana Europea de la movilidad, podéis echar un vistazo a este blog:

http://semanaeuropeadelaformacionprofesional.blogspot.com.es/



¡Hasta pronto!